Durante la primavera, las temperaturas más suaves son una invitación para que muchas personas aprovechen las vacaciones de Semana Santa para salir en sus autocaravanas y descubrir nuevos lugares en España. En este sentido, hemos seleccionado cuatro destinos que creemos que serán de gran interés para vos y que podrán disfrutarse en este tipo de vehículo. Descubre a continuación nuestros cuatro mejores lugares para una aventura en autocaravana en Semana Santa y visita nuestro sitio de alquiler de motorhome en España.
Asturias, Paraiso natural.
El lema de Asturias, “Paraíso Natural”, es muy acertado ya que esta región ofrece innumerables posibilidades para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Si lo que buscamos es playa, montaña, gastronomía, deportes o cultura, en Asturias vamos a encontrar todo lo que deseamos.
Si nuestra intención es disfrutar de la naturaleza, Asturias es el lugar ideal, ya que cuenta con el mayor número de Reservas de la Biosfera de toda España, siete en total. Podremos elegir entre el Parque Nacional de los Picos de Europa, el río Eo, Oscos y Terras de Burón, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, el Parque Natural de Somiedo, el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, el Parque Natural de Redes y el Parque Natural de Ponga.
Si en cambio preferimos el mar, en Asturias encontraremos preciosos pueblos costeros como Cudillero, Llanes, Luarca o Ribadesella, así como algunas de las playas más hermosas de España, como la del Silencio, la de Rodiles o la peculiar playa de Gulpiyuri, que está separada por las rocas y la vegetación, y recibe el agua a través de un conducto subterráneo.
Además, no podemos abandonar Asturias sin probar sus deliciosas especialidades culinarias, como la fabada, los quesos, la sidra o el famoso cachopo.
Para pasar la noche, existen áreas de autocaravanas disponibles en diversas localidades como Cudillero, Llanes o Navia, así como en las principales ciudades, Oviedo y Gijón.
Cantabria Infinita.
El lema de Cantabria Infinita, que limita con Asturias, refleja perfectamente la amplia variedad de opciones que esta comunidad autónoma ofrece. Desde su impresionante naturaleza, playas y montañas hasta sus encantadores pueblos y numerosas actividades para disfrutar en familia, Cantabria es un lugar que no dejará indiferente a ningún visitante.
Si disfrutan visitando pueblos, deben saber que Cantabria cuenta con seis de los Pueblos más Bonitos de España: Liérganes, Santillana del Mar, Bárcena Mayor, Potes, Carmona y Mogroviejo. Todos ellos merecen una visita, así que quizás tengan que elegir cuáles ver.
Para aquellos que prefieren caminar, pueden optar por el Camino Lebaniego, una ruta de 72 kilómetros que atraviesa paisajes naturales de gran belleza desde San Vicente de la Barquera hasta el Monasterio de Santo Toribio. Esta ruta ha sido declarada Patrimonio de la UNESCO y cuenta con una credencial específica y un documento acreditativo de la peregrinación, llamado la Lebaniega, para aquellos que la recorren por motivos de peregrinación.
Si viajan con niños, seguramente les encantará visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un espacio naturalizado a partir del paisaje kárstico que acoge más de 120 especies animales de los cinco continentes que viven en régimen de semilibertad. ¡Todo un espectáculo!
Para alojarse, hay diferentes áreas disponibles, pero se recomienda especialmente la de Santillana del Mar debido a su ubicación y cercanía al centro del hermoso pueblo.
Cádiz, la perla del sur.
La provincia andaluza de Cádiz nos invita a visitarla con su lema “Cádiz quiere verte”, y sin duda nos encanta la idea. Aunque es famosa por sus playas, hay muchos otros atractivos para disfrutar allí: hermosos pueblos, gastronomía exquisita, bodegas tradicionales, naturaleza y una gran oferta cultural que nos mantendrá ocupados durante nuestra estancia.
La ciudad más antigua de Occidente es Cádiz, conocida como La “Tacita de Plata“, que es un lugar que no se puede dejar de visitar. La ciudad cuenta con una gran historia en sus muros y tiene muchos atractivos turísticos como la Catedral, la playa de la Caleta y su casco histórico con calles estrechas y pequeñas plazas.
Además, también es posible visitar algunos pueblos costeros como Conil de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, donde se pueden disfrutar de bodegas de vino y una excelente gastronomía, especialmente de pescados y mariscos.
Por otro lado, los pueblos blancos del interior, como Setenil de las Bodegas u Olvera, son ideales para disfrutar de su arquitectura. Para los amantes de la naturaleza, existen opciones como la Breña y Marismas de Barbate, el Parque Natural del Estrecho o la Sierra de Grazalema. En la provincia hay áreas de pernocta en varios lugares, como Los Caños de Meca, Sanlúcar de Barrameda, Tarifa, Olvera y Chipiona.
Toledo, la ciudad de las tres culturas.
Concluimos nuestras sugerencias en Toledo, una ciudad que fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. La capital de Castilla-La Mancha mantiene la apariencia de una ciudad medieval resguardada por sus torres y murallas.
Además, es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, debido a la convivencia pacífica de cristianos, musulmanes y judíos durante siglos. Toledo ofrece una impresionante muestra de la historia del arte español dentro de sus murallas.
Toledo es una ciudad impresionante ubicada en una colina y rodeada por el río Tajo, que muestra una espectacular colección de la historia del arte español dentro de sus murallas.
Hay muchos lugares que visitar, desde la Puerta de Bisagra hasta los puentes de San Martín y Alcántara, y algunos de los sitios más destacados incluyen la Catedral, el Alcázar frente al Tajo, la Mezquita del Cristo de la Luz, las sinagogas de Santa María la Blanca y del Tránsito, el Monasterio de San Juan de los Reyes, el Palacio de Fuensalida, el Convento de San Gil y el Museo de Santa Cruz, entre otros. Además, en la Iglesia de Santo Tomé, los amantes del arte pueden disfrutar del famoso “Entierro del Conde Orgaz” de El Greco o visitar el museo dedicado al pintor.
No puedes dejar Toledo sin probar su deliciosa gastronomía, en particular sus dulces como los mazapanes, las Toledanas o las Empiñonadas.
Para los que están interesados en los parques temáticos, el Puy du Fou está ubicado muy cerca de Toledo y ofrece grandiosos espectáculos, varios pueblos de época y una gran cantidad de rincones donde se pueden degustar productos gastronómicos locales, incluyendo el aclamado espectáculo nocturno “El sueño de Toledo”. La temporada del parque comienza el 1 de abril y se recomienda reservar entrada.
Aunque no hay áreas de estacionamiento para autocaravanas en la ciudad de Toledo, es posible parar en el amplio estacionamiento de Safont, que está ubicado en la entrada de la ciudad.
Visita estos destinos con nuestras autocaravanas.
¿Querés conseguir tu propia autocaravana?, podes alquilar uno de nuestros vehículos para disfrutar de la visita a cada uno de estos destinos. Visitá nuestra sección de “Alquiler de motorhormes” y elegí el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.