Uno de los paisajes más lindos de Aragón (y quizás de toda España) se encuentra en la provincia de Zaragoza: el Monasterio de Piedra. Ubicado en Nuévalos, tiene 8 siglos de vida y es una gran atracción. En el Monasterio de Piedra esta sitiado el hermoso monasterio y un exuberante parque para recorrer que lo convierte en sitio ideal para visitar en motorhome. ¡Una experiencia imperdible!
Te contamos un poco de historia, información y tips para visitar los más hermosos lugares de Aragón, España. Encontrá todos los consejos para iniciar tu viaje con el alquiler de motorhomes en España. ¿Te lo vas a perder?


Accesos que llevan al Monasterio de Piedra
Vía Zaragoza
Desde Zaragoza, el Monasterio de Piedra está a 105 km. El camino más rápido es por la ruta A-2, que va a Barcelona-Madrid, salida 231 (Nuévalos – Monasterio de Piedra). Ojo que es una autopista de peaje. El viaje dura aproximadamente 1 hora.
Vía Madrid
Madrid queda a unos 225 kilómetros del Monasterio de Piedra, así que lo mejor para llegar rápido es manejar por la A-2 con destino a Madrid-Barcelona y tomar la salida en el km 204 de Alhama de Aragón – Monasterio de Piedra. El viaje hasta el Monasterio te llevaría desde esta vía unas 2 horas.
Monasterio de Piedra: Lugar de historia
El Monasterio de Piedra es una construcción que data de hace más de ocho siglos. Su arquitectura es de características Cistercienses.
Un buen recorrido no puede prescindir de una visita a la Iglesia del Monasterio y las principales dependencias monacales como la Cocina, la Sala Capitular, la Cillería o el Calefactorio.
En su cocina hay una exposición que cuenta acerca de la historia de los chocolates en España desde el S. XVI hasta la actualidad. Ahí vas a encontrar información sobre los orígenes del cacao. Dicho tan apreciado producto fue traído por un monje del Monasterio de Piedra desde América Latina.


Además, el Monasterio cuenta con el Museo del Vino D.O. Calatayud, ya que poco después de la construcción del edificio, los monjes empezaron a plantar la vid en los jardines del Monasterio. El vino es una parte importante de la historia de la comarca y el museo se incluye en la ruta del vino de Calatayud.
Para visitar el Monasterio tenés dos opciones: con guía (es recomendable reservar antes) o por tu cuenta.
El Jardín del Parque Histórico del Monasterio de Piedra
El Monasterio tiene un jardín que es un verdadero ecosistema. Detrás de la puerta de la muralla está la entrada al parque.
El Río Piedra cruza el jardín de un lado a otro, por lo cual se desarrollaron varias especies de flora y fauna.
El Parque está dividido en varias zonas, empezando por el Vergel de Juan Federico Muntadas. Después del vergel, hay muchas cascadas, como el Baño de Diana con sus miradores, la Caprichosa y la preciosa cascada Iris.
En la entrada de la Gruta Iris comienza lo más desafiante, pero también lo más lindo. Vas a seguir el curso de la cascada Cola de Caballo por el interior de la gruta, y te vas a encontrar con un maravilloso túnel rodeado de agua por todos lados, que te lleva hasta la salida.


Al salir de la gruta, hay un camino que te lleva a la primera piscifactoría de España (la cual tiene más de 150 años).
Aves rapaces entrenadas
Justo antes de meterte al Parque Histórico, te encontrás con el espectáculo de halconería más increíble. Junto al personal que lleva el espectáculo adelante, podes descubrir todo acerca de estos interesantísimos ejemplares. Este show de aves rapaces es apto para grandes y chicos.
¿Qué hay en los alrededores de Monasterio de Piedra?
Una visita con motorhome al Monasterio de Piedra no estaría completa sin pasear por los alrededores. ¡Anotáte esta selección de lugares que ver cerca del Monasterio y en la región de Aragón!
La Plaza Mayor
No muy lejos del Monasterio de Piedra, en Plaza Mayor hay erigidos varios monumentos que forman parte del complejo, como el Palacio Abacial y la Torre del Homenaje. En la época de los Reyes de Aragón, la Torre del Homenaje era un lugar importante porque los reyes tenían que pasar por ahí para entrar al Monasterio.
Salinas de Nuévalos
A unos 20 kms del Monasterio de Piedra, las Salinas de Nuévalos son un reflejo del pasado industrial de la comarca. Te permite imaginarte cómo vivían los monjes en aquella época y aprender sobre los recursos naturales que usaban.
Embalse de la Tranquera
El Embalse de la Tranquera se encuentra a 8 km del Monasterio. De dicho embalse es desde donde se aprovisiona de aguas potables a Calatayud. Además, es posible hacer actividades náuticas ahí. Si subís a la parte alta del embalse, vas a encontrar un mirador con vistas increíbles de Nuévalos.


¿Buscás un camping cerca del Monasterio de Piedra?
El Lago Resort, que queda a 6 km en auto y cobran 16€ la noche (con electricidad). Está abierto de febrero a octubre.
El Saviñan Park, que queda un poco más lejos pero está abierto todo el año. Cuesta 17,10€ (con electricidad incluida).
El Área de Calatayud, que está a 30 km del Monasterio, cuenta con 6 plazas, es gratis y la estadía es de 48 horas. Tiene agua potable y podés hacer también vaciado de aguas grises, aguas negras y WC.
Y si no encontrás un lugar, descargá Park4Night, que te va a mostrar los lugares para pernoctar propuestos por otros viajeros.