Sierra Sur – Sevilla
Sevilla ofrece pintorescos y atractivos pueblos para visitar. Alquilar una motorhome es perfecto para visitar este tipo de destinos y descubrir viajando, con la casa a cuestas, lo que todos ellos tienen para nosotros.
Tenemos para compartirte en este artículo, un vistazo de lo que te espera por conocer: 4 pueblos en la comarca de Sierra Sur – Sevilla:
- Arahal
- Estepa
- Casariche
- Roda de Andalucía.
Estos son 4 lugares que queremos recomendarte para tu experiencia de viaje en Motorhome, así que comencemos…
El pueblo de Arahal
Lugares recomendados para recorrer
Los siguientes lugares son expresamente recomendados por el pueblo de Arahal. Con tu alquiler de motorhome, podrás pasar por este bellísimo pueblo.
Centro Histórico: Arahal tiene bienes de interés cultural, como el Centro Histórico. Una peculiar situación, ya que esta decretado como bien de interés cultural a partir del año 1979 por ser patrimonio histórico andaluz.
Iglesia de Santa María Magdalena: estructura antigua de estilo neoclásico de pocas decoraciones. Es la iglesia más antigua en el pueblo de Arahal. Representa al Neobarroco como principal exponente de templos del estilo en todo Sevilla. Hoy considerada de la vanguardia neoclásica.
Luego del terremoto de Lisboa quedo muy dañada, pero se le hizo una restauración completa y aún queda erigida a pesar del terremoto su antigua torre original de estilo barroco.
Iglesia de San Roque: Ex convento de los franciscanos y que contiene la pintura del Árbol de la Vida en su retablo. Esta pintura data del año 1723.
Iglesia de Santo Cristo de la Misericordia: muy antiguamente en el siglo XV, este lugar era un hospital.
Palacio de los Marqueses de la Peña de los Enamorados: del Siglo XVIII, situado en Antequera.
Gastronomía
Existe una gran variedad de productos, preparaciones y comidas típicas destacadas en el pueblo de Arahal. No dudes en alquilar una motorhome, recorrer los pueblos de Sevilla, y conocer las delicias que tienen para ofrecer.
Aceitunas de Arahal: en cuanto a la gastronomía que ofrece el pueblo de Arahal te recomendamos las aceitunas y sus derivados, como el aceite de oliva o el paté de aceituna.
Tienen variedad de tipos de aceituna. Entre ellas, variedades como: la aceituna prieta, manzanilla y gordal. Arahal es uno de los más importantes exportadores de la aceituna de mesa del mundo.
Productos artesanales: además de que degustes todo lo relacionado con el olivo, porque es realmente destacable, hay mucho más para saborear. Productos y preparaciones para el paladar, típicos e identificativos de la región. Para los que les gusta lo salado y también para los golosos.
Entre muchas otras cosas vas a encontrar productos artesanales típicos envasados y etiquetados de muchos diferentes productores, que tienen sus propios sellos y marcas. Como por ejemplo: los dulces “La Venta”, que produce también su pan de pueblo, y unos exquisitos piononos.
Arahal tiene un importante sector comercial aparte de su importante oferta gastronómica.
El pueblo de Estepa
Entre otras cosas, este pueblo es famoso por ser sede de la creación de varios de los más típicos y ricos dulces de la navidad. Los mantecados, polvorones y turrones, que son típicos de las fiestas de navidad en muchos lugares, tienen su origen aquí y fueron las monjas del Convento de Estepa quienes elaboraron sus recetas originales en el lejano siglo XVI. Recetas que superan ya los 400 años de su “descubrimiento”. Agregamos también que aquí los aceites de oliva, que son excelentes.
La elaboración y comercialización de estos productos, son para el pueblo de Estepa, parte sumamente importante de su economía.
Lugares recomendados para recorrer
Convento primitivo de clausura de Estepa: Podes conocer más sobre la historia de sus emblemáticos mantecados, en el museo que se encuentra en el Convento primitivo de clausura.
El Convento, cuya fundación se remonta al año 1559, está ubicado en el Cerro San Cristóbal, rodeado por el conjunto monumental.
Torre de Victoria: ubicada también en el Cerro San Cristóbal, se encuentra la Torre de Victoria con su vista increíble. La Torre desde el año 1955, está declarada Monumento Nacional.
Vas a poder disfrutar de increíbles vistas en Estepa. En la torre, por ejemplo, se consigue una vista panorámica fantástica del pueblo y de sus alrededores, decorados con verdes y olivos.
Iglesias de estilo barroco: se encuentran por las calles de Estepa. Básicamente todas las construcciones del pueblo son bajas en altura y respetan fielmente en unísono su propio estilo pueblerino de construcción.
Estepa tiene su Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural. Debes conocer sus callecitas.
Es importante agregarte un dato: El centro de Estepa no tiene el espacio suficiente para transitar con una Motorhome.
Gastronomía
Fábricas de dulces: el pueblo tiene fábricas de dulces que aromatizan el paseo por sus calles. Son 21 las fábricas y la mayoría hacen sus productos al método artesanal.
Hay fábricas que te dan para degustar gran variedad de dulces, conociendo a su vez parte de los métodos de su elaboración. Sus sabores te comprobaran el auténtico valor de lo artesanal.
Aceite de oliva: en cuanto al aceite de oliva también hay fabricas especializadas, como Oleoestepa, donde aceptan visitas. En tu visita te van a contar sobre el buen aceite de oliva y sus métodos de elaboración, además de poder probar los diferentes tipos de este producto tan emblemático para la región.
El pueblo de Casariche
Este pueblo se ubica en las cercanías de lo que era un territorio de los romanos en una muy lejana antigüedad.
A finales de julio se celebra en un viaje hacía estas épocas, el “Romanorum Casariche”. El pueblo lleva a cabo esta celebración con todo tipo de atractivos, como mercadillos y adornos de época, a lo largo y a lo ancho.
Casariche es un pueblo marcado en el sector agrario por el negocio de los productos del olivo.
Los olivos son su producción principal en su esquema de producción agraria.
Lugares recomendables para recorrer
Mirador Ventippo: el paso de los romanos dejó importantes restos arqueológicos de una villa romana conocida como Ventippo. Quedan aún allí para una visita los restos de canteras romanas cercanas al Mirador Ventippo (un mirador muy bien ubicado para observación de alrededores).
Colección Museográfica del Mosaico Romano: expone gran cantidad de este tipo de restos arqueológicos del imperio romano que han sido descubiertos en la zona. El Museo ofrece además al visitante un taller para aprender las técnicas para la confección del mosaico.
Museo del Ferrocarril: Casariche, casi equidistante entre Sevilla, Córdoba y Málaga es un pueblo situado en Sierra Sur de Sevilla, nacido para el desarrollo del Ferrocarril en el siglo XVIII.
En el Museo del Ferrocarril vas a poder conocer sus historias.
El pueblo de Roda de Andalucía
El fuerte principal de Roda de Andalucía es su agricultura y puntualmente son las aceitunas y los cereales su producción más importante.
El olivo y su importancia
El pueblo de Roda de Andalucía tiene un organismo dedicado a la conservación y estudio de más de mil variedades de olivo. Visite el Parque del Olivar, que es el organismo para la conservación de todas estas diversas especies de olivo.
Para observar bien todo el olivar de Roda de Andalucía, te recomendamos que lo hagas desde el Mirador del Edificio del Parque, que ofrece la mejor vista hacia el olivar.
Encontrarás allí en el mirador, el mapa de los olivos de Andalucía, que muestra cual es el olivo que representa a cada provincia. Plantado allí, encontramos un olivo de más de 100 años como un símbolo.
Además de tu cita para probar sus ya mencionados productos derivados del olivo hay muchos más sabores autóctonos. Con tu alquiler de motorhome, podrás recorrer todo el pueblo encontrando estos riquísimos sabores!
Alquiler de Motorhome
Luego de ver un poco de cada pueblo y sus atractivos, esperamos que puedas sumarte a estas nuevas rutas en tu próximo viaje con una Motorhome. Ideal para que puedas recorrer todo Sevilla.
Si pensás alquilar una de nuestras motorhomes para recorrer España, siguiendo este link podrás ver todos nuestros modelos.
Referencias
Aquí te dejamos más información oficial sobre cada una de estas ciudades:
Arahal: Ayuntamiento de Arahal – Turismo
Estepa: Ayuntamiento de Estepa – Turismo
Casariche: Excmo. Ayuntamiento de Casariche (Sevilla)
Roda de Andalucía: Ayuntamiento de Roda de Andalucía – Turismo