Lo mejor de Valencia para vehículo Motorhome
La comunidad de Valencia, por su amplio litoral de 518 km de extensión, sería un destino ideal para hacerlo completo con tu alquiler de motorhome en España.
Pero en esta oportunidad nos centramos en un solo tramo de su extensión. Hablamos entonces puntualmente de una ruta de viaje que se encuentra ubicada en la provincia de Alicante. Aquí el desarrollo de esta ruta con sus 6 paradas indispensables.
Javea
Es una ciudad situada en Alicante, que tuvo fama de ser una ciudad comercial y un pequeño balneario. Se encuentra Javea en el extremo oriental del Mediterráneo.
Otra característica distintiva de Jávea es la de ser la villa marinera romana más antigua de España. Se sabe que es aquí adonde se hicieron los primeros intercambios de especies marinas. Además de la cultura romana, también hay restos de la cultura islámica y ruinas de piratas, lo que motivó a la contrucción de la protección de murallas que caracteriza a la ciudad.
Otra particularidad de Jávea es que en días de sol y cielo despejado se puede divisar desde la costa la isla de Ibiza, ya que se encuentra a tan solo 90 kilómetros de la ciudad portuaria. Contando con un alquiler de motorhomes, podrás llegar fácilmente y en el momento que quieras.
Si tenés la idea de acercarte por estos pagos, sin duda no vas a querer dejar de conocer algunas de las zonas más turísticas, como son: el Macizo de Montgó y por tanto el Parque Natural del Montgó.
El macizo se encuentra a una altitud de más de 700 metros sobre el nivel del mar. Sus laderas albergan especímenes de vegetación y de animales difíciles de encontrar en el resto de España. También es famoso este macizo por sus cuevas y sus dársenas de tipo natural.
En cuanto a la reserva natural, en su tramo interior, se ha dado con el descubrimiento de restos arqueológicos y pinturas rupestres.
Moraira
Moraira se encuentra en el municipio de Teulada, a tan solo 6 km de la costa, y es un centro turístico internacional muy importante siendo un antiguo pueblo de pescadores.
Trae con sigo la cualidad particular de contar con un importante puerto deportivo y un importante club náutico. También sobresale por la belleza de sus playas y la oferta en restaurantes, además es un sitio de gran atracción turística internacional. Y tiene también, a destacar, enormes tramos de paseo marítimo.
Entre las playas de alta concurrencia podemos destacar la Playa del Portet, un lugar muy familiar para distender, bañado por aguas limpias y con multitud de restaurantes o chiringuitos donde te sirven muy bien. Playa de l’Ampollaes, de las playas más grandes que tiene Moraira, esta bañada por aguas calmas y cristalinas de bello color azul.
Cap Blanc es una de las bahías más bonitas en esta zona. A pesar de que es cierto que puede llegar estar muy concurrida, bien vale la pena conocerla y disfrutar de sus aguas de un azul espectacular.
Viene acompañada de arenas blancas y de la posibilidad de práctica de diversas actividades acuáticas como lo es por ejemplo la actividad del snorkel. Realmente todo hace que te sientas como si estuvieras en las costas del Caribe.
Moraira no es solo playas, sino que también para visitar y disfrutar hay buena oferta para hacer turismo cultural. Sin duda, uno de los lugares que recomendamos es Torre Vigia Cap d’Or. Está ubicado en un lugar alto que ofrece gran vista; lugar perfecto para disfrutar el ocaso y el amanecer.
Siguiendo con turismo cultural, hay que agregar también el Castillo de Moraira que nos ofrece las vistas a la playa y al puerto. Por la noche, tiene una luzúnica que te transporta a otro mundo al que estamos seguros vas a querer dedicarle un muy largo rato.
Definitivamente Moraria como destino es perfecto y reúne cada cualidad necesaria para vacaciones en familia relajadas y el disfrute de playa. Aprovechá tu alquiler de motorhomes en España para conocer lo que tiene para mostrarte Moraria y continuá tu ruta hacia Altea.
Altea
Ostenta el título oficial de capital cultural de la Comunidad Valenciana. Y eso además de formar parte del hermanamiento europeo entre las distintas ciudades de países dentro de la Unión Europea.
La rica historia de Altea lleva en su viva memoria las hazañas trazadas por sus propias tierras por las culturas islámica, ibérica y romana; tiempos en los cuales estas culturas se establecieron en su territorio. Destaca Altea por su paso por el meridiano de Greenwich.
Desde el punto de vista turístico, las calles en desnivel que bajan hacia el mar, rodeadas de casitas, llaman la atención de los turistas. Caída la noche todo su conjunto iluminando, con Altea iluminada, el juego de luces transporta hacia un cuento fantástico. Al igual que otras ciudades limítrofes, Altea cuenta con dos puertos, uno deportivo, con club náutico y otro de pesca.
Muy cerca de ellos se encuentra un parque, donde se pueden realizar largas caminatas, disfrutar de la brisa marina y apreciar hermosos paisajes. También podemos encontrar variedad de tiendas por el paseo. Realmente el lugar perfecto para divertirse y comprar.
Alternativamente, también podes encontrar su famoso mercado de productos propios de la región y de producción artesanal.
En definitiva, Altea puede ser descripta con el significado de su mismo nombre “Yo Curo”.
Es una ciudad que te desconecta y tiene mucho para disfrutar en naturaleza, como para ponerse así en modo desconectado y salir a disfrutar descubriendo. Sin dudas, si sos de esos amantes de la vida natural, tu alquiler de motorhomes te llevará a conocer estos increíbles lugares.
Guadalest
Su nombre real es“El Castell de Guadalest”. Y es un territorio declarado en 1974 como Monumento Histórico Artístico.
Forma parte de la minuciosa selección y rubricación oficial como uno de los pueblos mas lindos. Esta dentro de la nómina de la Asociación de pueblos más bonitos que tiene todo España.
A pesar de ser un pequeñito pueblo es muy conocido por el castillo que esta erigido dentro de su territorio. Este castillo se extiende a través de todo el Valle de Guadalest.
Este lugar tan especial lleva el nombre del río que fluye por sus interiores y como todas las ciudades de las cercanías presenta distintivas marcas de la cultura islámica.
Lleno de atracciones nos ofrece también excelente cocina y festivales. Para las visitas culturales, podemos destacar el Castillo de San José, fundado por los musulmanes y situado en el punto más alto de la ciudad, sobre un peñón; así como también para intereses culturales esta su villa, declarada como bien de interés cultural, o la Prisión.
Vas a tener la posibilidad de conocer en Guadalest muchos museos y entre todos ellos merecen mención el Museo de las Microminiaturas, el Museo Casa Orduña o el Museo Etnográfico de Guadalest.
En cuanto a su cocina, sus platos más típicos están elaborados con productos de la tierra. Entre estos platillos típicos encontraremos los pimientos rellenos, arroz con habas y rábanos, verduras a la plancha o conejos al ajillo.
Por último, si hablamos de fiestas, hay que destacar San Gregorio o “fiestas de la juventud”. Como su nombre indica, durante estas fiestas, son los jóvenes, quienes se hacen cargo de toda la preparación de la celebración. Se realiza también en su ocasión la romería a Ginés en honor a Santa Ana y San Joaquín, y se celebran los actos de patronazgo en honor a la patrona de Guadalest.
Guadalest es una de esas ciudades que apuestan por el ocio para todos los gustos, la cultura, la fiesta y, por supuesto, la comida. Definitivamente vas a disfrutar este paso de tu camino.
Villajoyosa
Otra parada obligada al contratar alquiler de motorgomes en España es Villajoyosa. Es un municipio situado a 32 km al noreste de Alicante.
Para ser precisos se sitúa Villajoyosa entre los municipios de El Campello y Benidorm. Fue fundada como una ciudad cristiana alrededor del 1300.
Su nombre en Valencia significa “ciudad feliz” lo que estotalmente entendible al caminar por sus calles de colorida fachada y todo acompañado por riquísimo aroma a chocolates (signo de la ciudad durante muchos siglos).
Sin duda, es un lugar perfecto para aquellos que quieren alejarse del tipo de turismo masificado muy habitual en numerosas ciudades y pueblos de las costas de alicante.
Revisando su hisotoria, que data del año 1300, se sabe que fue utilizada en la antiguedad con el propósito estratégico de controlar la costa este contra posibles ataques navales de musulmanes.
Villajoyosa cuenta actualmente con una población de alrededor de 35,000 habitantes y ha sido de elección al día de hoy como lugar ideal por miles de turistas que llegan a ella durante cada verano.
¡Es posible que hayas oído hablar de sus divertidas fiestas cristianas y magrebíes! Para conocer también, tenemos entre los ítems más destacados, la Torre de Dalt, antiguamente utilizada para controlar el terreno y activar las alarmas en caso de avistamientos sospechosos.
También las murallas renacentistas y la iglesia de la fortaleza de la Asunción (en cada caso denominados bienes de interés cultural).
Por último encontraremos largos 15 kilómetros de costa y casi una decena de playas maravillosas y muy cuidadas que merecen un lugar destacado entre los atractivos, ¡imperdibles!
Isla de Tabarca
Conocida oficialmente como Nueva Tabarca o Isla Plana la encontramos cercana a Alicante (22 Km) y a 8km del Puerto Santa Pola.
La isla de Tabarca es la isla de mayor superficie del territorio de Valencia y actualmente la única isla con una población establecida.
Es una isla que se puede visitar en un día pese a su extensión que consta de tan solo 30 hectáreas totales. La propia isla contiene una importante historia, y es importante mencionar que además en la isla se ha descubierto material arqueológico de orígenes romano y griego.
Como un hecho destacable, La Isla de Tabarca, sirvió como escuela de la labor en faros cuando comenzó a realizar sus funciones su faro en el año 1854.
Algunos de los principales puntos a visitar en esta hermosa isla son:
La Puerta de San Gabriel, que es el camino al puerto de Isla Tabarca; que destaca por estar en contacto directo con la cantera de donde se extraía la piedra para la edificación de las casas del pueblo.
La Torre de San José.
De la cual se sabe en forma de peculiaridad que durante el siglo XIX fue utilizada por el gobierno del estado como prisión.
Por último, no puede faltar como parada obligada en la Isla de Tabarca su faro que, aunque no da ningún tipo de servicio a la isla, es símbolo muy importante de su historia.
Y hemos hablado de la isla en el ámito cultural pero no podemos olvidarnos de mencionarte que tiene hermosas flora y fauna. Al ser una isla obviamente que la forma de llegar no es usando como medio de transporte la motorhome, pero su bella impronta hace que sea una de las visitas obligadas para cualquiera que vaya por Alicante.
Campings y Parkings para Motorhome en comunidad valenciana
Si estás pensando en contratar un alquiler de motorhomes en España, no vas a tener que preocuparte en saber dónde encontrar lugar para descansar. Acá te mencionamos algunos.
Javea Camp: como la primera parada tiene una ubicación privilegiada al estar alejada a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad y alejada a dos manzanas de una de las playas de Jávea. Sus instalaciones incluyen piscina o varios campos deportivos, y es un camping ideal para la familia.
Camping Santa Clara: Hablamos de este lugar como un camping “histórico” ubicado dentro de plena naturaleza, con vistas directas al mar. Una de las ventajas de la carretera es que se encuentra en el casco urbano de Altea.
Lo único “malo” es que se sitúa a una distancia de 45 minutos de la zona céntrica.
Distrito de Autocaravanas Benissa: (Calle, Camí de Canor, 03720 Benissa, Alicante): Por carretera, lo que más cerca nos queda es Moraira, a tan solo 10 minutos del centro de la ciudad y tiene bastantes supermercados cerca como una de sus grandes ventajas.