faro de españa

Una ruta en motorhome por los faros más bonitos de España

Los faros han sido utilizados para seguridad de los navegantes desde hace siglos. Estas edificaciones han conseguido atesorar miles de ricas historias recopiladas del mar y el océano desde hace cientos de años. Son para muchos un ítem mas muy interesante para acercarse a conocer.

España tiene muchos faros que vale la pena acercarse a conocer. En este artículo queremos dejarte referencias con algunos de los más bonitos faros para mejorar la experiencia de un alquiler de motorhomes en España.

Faro de Finisterre

En épocas del imperio romano se había extendido la creencia de que en esta zona del globo terráqueo terminaba nuestro planeta. Dada esta creencia de que la tierra no seguía más hacia el oeste de estos límites, los romanos que fueron quienes fundamentaban y creían en la idea de este concepto, denominaron a este lugar como el “finisterrae” (donde termina la tierra).

El Faro de Finisterre, desde el acantilado donde yace, ha sido testigo por desgracia de numerosos casos de embarcaciones que terminaron sumergidos en su sector de plataforma marina. Específicamente esta zona causante de numerosos hundimientos, que se ve bien desde el Faro, es bien conocida por sus bravías aguas y se la ha denominado la Costa da Morte.

El Camino de peregrinación cristiana de Santiago para muchos no se culmina hasta el momento de llegar hasta este faro. Eso a pesar de que oficialmente la peregrinación termina en la Catedral de Santiago de Compostela. Sin embargo, para muchos el verdadero final de la peregrinación de santiago es en cabo de finisterre.

Envuelto en un misticismo, es aquí en el cabo de finisterre donde existiría el momento cúlmine del Camino de Santiago, llevando a cabo un último rito que debe de practicarel peregrino. Este rito consiste en incinerar todas las vestiduras que se traen puestas al momento de dejar el lugar y emprender el regreso hacia casa.

La edificación del Faro de Finisterre se remonta al año 1853. Y yace ubicado desde entonces en una altura de 138 metros sobre nivel del mar. Sus lámparas proyectan luz a una distancia que puede alcanzar los 65 km, lámparas que emplea para poder brindar un apoyo al navegante en las aguas que vigila. Con ellas sirve siempre de guía y protección a las embarcaciones en la navegación de sus aguas tan complicadas.

Poder ver un atardecer mirando hacia el interminable Océano Atlántico desde el faro es una gran oportunidad que no deberías perderte.

Si contás con un alquiler de motorhomes, vas a poder pernoctar en las cercanías en la localidad de Fisterra en la que encontramos el área privada O Campo.

Torre de Hércules

Si en tu ruta de viaje pensas conocer Galicia deberías reservar un rato para acercarte a conocer la Torre de Hércules.

Es un faro que aún cumple sus funciones y se considera uno entre los mas antiguos que siguen cumpliendo el rol de ayudar a los navegantes. De orígenes romanos es uno de los faros mas antiguos entre aquellos faros que aún se mantienen desempeñando en sus labores. Esto fue la razón principal por la cuál la UNESCO nombrara a la Torre de Hércules Patrimonio de la Humanidad.

Descansa posado cerca de la Torre de Hércules el monumento Farum Brigantium que llego hasta el día de hoy desde los años del Imperio Romano (Su origen data del Siglo I).

La función que cumplía este monumento romano, hoy tan antiguo, era la de brindar la orientación para la navegación por la costa galaica. La costa galaica, importante enclave para navegantes, era usada como un punto clave que encontraba al Mar Mediterráneo con el noroeste Europeo.

El faro conserva la base de su edificación con cimientos que datan de los años del Imperio Romano con unos 34,38 m originales de aquel entonces. Posee una altura de 55 m de los cuales 34,38 m, como mencionabamos son originales. Sus 21 metros adicionales son de construcción restaurada en el año 1789. Su última restauración en el año 1789 se realizó como una adaptación para que el faro pudiera ser funcional ante las nuevas exigencias que requería la navegación mas moderna.

En la ciudad encontramos un buen lugar para pernoctar en Área Marina del puerto deportivo.

Faro de Urdiales

Es en el territorio del Mar Cantábrico donde encontraremos a este faro. El faro cuenta entre sus características con la cualidad de encontrarse como componente de un castilloque bordeado por fortalezas. Desempeñaba todo este conjunto medieval funciones para la defensa.

Este conjunto fue parte de una villa medieval en la que el Faro de Urdiales facilitaba una perfecta vía de escape por mar ante la inminente necesidad de huír del lugar.

Fue en el año 1853 cuando el faro comenzó a implementar la iluminación para la guía de los navegantes. El faro se encuentra posado 49 metros sobre el nivel del mar.

Definitivamente es una aventura para aprovechar junto a un alquiler de motorhomes en España.

Faro del Cap de Creus

Y ahora cambiando el rumbo y yéndonos hacia el Mediterráneo, en Girona, esta el faro Cap de Creus. Con su ubicación privilegiada este faro de la península ibérica está ubicado mas al oriente que ningún otro faro en la península. Y elevado a 87 metros al borde de un acantilado se encuentra rodeado de agreste calidad paisajística por los particulares ancantilados de la Costa Brava.

Un dato interesante para quienes gustan y conocen de cine: fue aquí mismo donde fue rodada la filmación de la película “El Faro del fin del mundo”en la que actuaron importantes personalidades del cine. Kirk Douglas, Yul Brynner y Samantha Eggar protagonizan la película que fue grabada aquí.

Para pernocta la zona tiene a “El Port de la Selva que esta ubicada en un área cercana y que esta especializada para establecerse en vehículos Motorhome.

Faro de Peñíscola

Ubicado en una zona mas urbanizada el Faro de Peñíscola ha comenzado a jugar un rol bastante mas protagónico para mucha gente que visita la zona enfilándose como una de las estrellas dentro de la zona de la fortaleza. Está ubicado y ha pasado aquí desde el Siglo XIX. Justo al lado del famoso Castillo del Papa Luna este es un faro bajito con poquitos 11 metros.

Si contás con un alquiler de motorhomes, tenés que saber que se encuentra un área especial para estacionar: el área de autocaravanas de pago; que esta a poca distancia de la playa y a 2 km del Faro.

Faro de Cabo de Gata

Es este faro es un caso emblemático. Es una postal obligatoria para el visitante del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar.

Cercano encontramos al Arrecife de Sirenas que también es un sitio muy emblemático de la zona. El Faro esta posado en el sitio donde se sitúa el cabo.

Este cabo de importancia también histórica era ya referente para las embarcaciones que navegaban estas aguas desde la antigüedad. Es sabido que en la antigüedad ya los griegos y fenicios usaban esta zona geográfica como un importante enclave de navegación.

El faro que encontraremos hoy en día fue construido en el año 1863. Las edificaciones mas cercanas ya son mas contemporáneas y son del siglo XX.

La construcción del faro esta emplazada por encima de las ruinas del castillo de San Francisco de Paula el cual terminó destruido en la sucesión de la Guerra de la Independencia.

Su ubicación sobre el acantilado y donde se encuentra posado el faro es a una altura de 50 m y propiamente el faro mide unos 18 metros más por sí solo. El reflejo de su luz de guía llega a proyectarse y se hace visible desde una distancia que alcanza las 30 millas o sus equivalentes 45 kilómetros.

Si contrataste un alquiler de motorhomes en España y te preocupa dónde pernoctar, debes saber que esta zona competa se considera como un Parque Natural tendremos, por lo cual tendremos que alejarnos un poco para la pernocta de nuestro vehículo.

Existen varios campings donde se puede pernoctar en Sán Jose. Y también encontramos un sitio para vehículos motorhome en Cabo de Gata Camper Park que queda ubicado en la población de Níjar.

Faro de Chipiona

Y es en la población de Cádiz, regresando nuevamente a la Costa Atlántica, donde tendremos la oportunidad de conocer al Faro de Chipiona.

Según los registros el faro comienza a utilizar el juego de luces para la guía en el año 1867; proveyendo desde entonces el apoyo necesario para los navegantes en su entrada hacia el río Guadalquivir. Para llegar hasta la sala del faro deberemos subir 322 largos escalones, pero desde allí tendremos una oportunidad para ver todoel paisaje que nos ofrece subidos auna altura de69 metros sobre el nivel de mar.

En cuanto a su altura se refiere es el más alto faro de toda España; a su vez el tercero de Europa y ocupa el número 5 de alturas a nivel mundial.

Aquí en Chipiona vas a poder pernoctar con la motorhome en un área especializada en el área de autocaravanas del Puerto Deportivo.

WhatsApp!